PREGUNTAS DE LAS PELÍCULAS VECINOS INVASORES Y EL DIA DESPUES DE MAÑANA


Preguntas de la película.

El día después que de mañana.

¿Qué  vi  y que visualice?
R=que la familia tuvo que aprender a comunicarse conforme a su situación que cada vez era más peligrosa.

Vecinos invasores.

Actitud del mapache al comienzo de la película.
R=ocurrente y miedoso.

Argumento hacia el mapache.
Lo que el mapache izo al principio de la película estuvo muy mal, pero al transcurrir la película izo cosas muy buenas.

¿Tipo de lenguaje que uso al mapache al entrar a la cueva del oso?
R=facial y corporal.

Cuando el mapache emplea la frase “le voy a dar matarile”¿qué quiso decir?
R=que iba a acabar con algo.

¿A qué tipo de variación de lengua hace referencia esta frase?
R= proxemico.

¿Cuándo el oso amenaza al mapache que tipo de lenguaje emplea?
R= el lenguaje proxemico.

¿En la carretera que tipo de lenguaje observas?
R= lenguaje proxemico.

¿Cuándo juegan que tipo de lenguaje usa el puercoespín?
R= kinestetico.

¿Estela pone en práctica un tipo de lenguaje llamado?
R= proxemico.

¿Qué significan las siguientes palabras?
R=
Rollo: mucha hablada.
Chido: bien padre.
Roñosa: que tiene sarna.
Reventado: algo roto.
No te azotes: no te mortifiques.
Alivianado: comprensivo.

¿Qué significan en la película, la expresión “la comida es para morirse”?
R= que la comida está muy buena.

¿Qué intención percibes en la comunicación cuando:
El oso le exige al mapache que le devuelva su comida
R=de amenaza.

El mapache invita al resto de los animales a recoletar comida de manera rápida
R= tiene intención de engaño.

¿Qué nivel de comunicación manejan el puercoespín cuando despiertan de la hibernación y la tortuga le indica a sus amigos cuanta comida tienen que recolectar?
R= un nivel muy expresivo.